domingo, 27 de abril de 2014

Crítica del libro "El castillo en el aire" (secuela de "El castillo ambulante")

  • Fecha de inicio de la lectura: 2 de Abril 
  • Fecha de término de la lectura: - 
  • Valoración: B - Bueno 
  • Título: El castillo en el aire 
  • Autor: Wynne Jones, Diana 
  • Editorial: Berenice 
  • Número de páginas: 169 (320 según la editorial)   

Al parecer aún sigo pensando lo mismo sobre la autora: Hace la trama demasiado larga...  La idea sobre el libro es demasiado buena y original (es la primera vez que me encuentro con un libro que trata sobre genios y alfombras mágicas, así como tipo Aladín de Disney, y creo que de allí se inspiró) y no fue tan aburrido para mi leerlo siendo que no me gustan este tipo de temas, no soy muy fanática de ellos, pero de todos modos decidí darle "una oportunidad" que no fue en vano. Al principio del relato fue el apogeo de la lentitud de la trama y donde más me aburrí, de verdad se veía que el desarrollo de la historia no iría a parar en ninguna parte: no había ni acción del personaje principal, a penas un poco de romance cuando conoce a la princesa (pero que en realidad no hacía nada para conquistarla o algo así), se mostraba la rutina de Abdullah, el personaje principal, en resumen nada emocionante que haga que uno de verdad se apegue al libro. Todo cambia cuando la princesa es raptada por el demonio, es cuando al fin todo se vuelve mucho más interesante y yo podría decir que comienza la verdadera historia: más magia, más acción, más intrigantes, etc. 

Creo que también le agregó más "vuelo" al desarrollo fue la entrada de los personajes de la precuela: El castillo ambulante. Fue un poco extraño y hermoso saber al final que ellos siempre estuvieron allí, y por lo menos para mi, gratificante conocer lo que seguía después, lo que pasó con mi pareja favorita (creo que ya me hice fan de los dos) Howl y Sophie. 


En general, al igual que el libro pasado, la historia estuvo muy buena, pero lo que falló fue la trama demasiado lenta.



sábado, 5 de abril de 2014

Crítica del libro "El castillo ambulante"

  • Fecha de inicio de la lectura: 10 de Marzo  
  • Fecha de término de la lectura: 2 de Abril
  • Valoración: B - Bueno 
  • Título: El castillo ambulante (Howl's Moving Castle)
  • Autor: Wynne Jones Diana 
  • Editorial: Berenice
  • Número de páginas: 169 (De lectura son 165 según PDF)  
Califiqué el libro sólo como "Bueno" quizás porque tenía muy altas expectativas sobre él (MUY altas). Creo que fue un error leer un libro del que fue basado una de las películas más significativas de mi infancia, porque cada vez que iba leyendo me aburría más, era demasiado monótono sobre todo cuando Sophie lo único que hacía era quedarse en el castillo, destruyendo el traje de Howl, hablando con Calcifer, y todo eso. Yo lo que esperaba era mucha más acción, batallas con la Bruja del Páramo, y sobre todo, mucho más romance entre Sophie y Howl (hacen muy buena pareja), me iba decepcionando de a poco mientras Howl se enamoraba de otras chicas, y quedé absolutamente sorprendida cuando se "enamora" de Lettie, la hermana de Sophie, literalmente estuve a punto de que me diera un ataque cardíaco, enserio, pensaba: "¿Cómo diantres se le ocurre a la autora que el hermoso mago de mi infancia se enamore de LA HERMANA de Sophie?, ¡Ellos deben estar juntos!", y por suerte lo hicieron, al final del final, pero se quedaron juntos.

En general, los aspectos que encontré buenos del libro fueron: Estuvo presente la magia todo el relato y hubo buen uso de ésta en los conjuros y hechizos, uno se siente en un mundo mágico (Soy incondicional amante del género fantástico), me reí mucho cuando aparecía el espantapájaros y Sophie se asustaba, y por último, por supuesto que Howl y Sophie "fueron felices y comieron perdices". Lo que a mi no me gustó del libro fue lo lento de la trama, que en algunas partes hace el libro aburrido.