domingo, 22 de junio de 2014

Crítica al libro "Narraciones Extraordinarias"

  • Fecha de inicio de la lectura: 5 de Mayo 
  • Fecha de término de la lectura: - 
  • Valoración: MB - Muy Bueno 
  • Título: Narraciones Extraordinarias 
  • Autor: Edgar Allan Poe 
  • Editorial: Zig-Zag 
  • Número de páginas: 391  
Para comenzar, creo que no me equivoqué al esperar con ansias que comience la lectura de este libro, porque desde el momento en que leí el cuento "El corazón delator" el año pasado quedé maravillada con la forma tan singular de escribir de Edgar Allan Poe, que te deja con una sensación de impacto, miedo, pero de querer seguir leyendo más: Es como una mezcla de poesía y literatura, mezclada con algún tipo de esencia especial del autor, algo que nunca antes había leído y espero encontrar algún parecido en otra oportunidad. Una de las cosas que más me gustó fue la narración en primera persona de la mayoría de los cuentos, que te hace sentir que de verdad el protagonista te está contando lo que le pasó, eso le da un toque a la historia (sobre todo cuando es de temática criminal, como en el caso de El gato negro). Otro factor importante es la complejidad con la que está escrito cada párrafo, que da paso al análisis más profundo de cada cuento (incluso tuve algunos problemas de comprensión con algunos textos, porque eran un poco difíciles de entender completamente), y el tema de que no es literatura contemporánea, sino de los años 1800, y esto te permite conocer más sobre la época, como por ejemplo la constante presencia de la lectura en la noche bajo la luz de velas, la poesía, esos amores por conveniencia, o amor a primera vista, etc. 

Mi primer libro de terror: Me fascinó, y espero seguir leyendo libros de este tipo que sean igual o más buenos que éste. También comienza una admiración hacia el autor, sólo queda "agradecerle" por el buen trabajo que hizo con sus obras, es lamentable que haya caído en el vicio de las drogas...