sábado, 4 de abril de 2015

Crítica al libro "La guía del autoestopista galáctico"

  • Fecha de inicio de la lectura: - 
  • Fecha de término de la lectura: 4 de Abril 
  • Valoración: B - Bueno 
  • Autor: Douglas Adams 
  • Editorial: Anagrama (lo leí en pdf) 
  • Número de páginas: 166 (para leer) 
Este año comencé con un género que nunca había leído antes, y no fue una mala decisión tomando en cuenta que "La guía del autoestopista galáctico" es uno de los libros más notables dentro de la ciencia ficción. Personajes diversos en personalidad y un uso permanente de la sátira le fue dando estructura a la obra desde el principio, ¿Un presidente de la galaxia inútil que no sabe lo que hace? ¿Ratones hiperinteligentes que gobiernan el planeta Tierra? ¿El planeta Tierra es un super ordenador que trata de buscar la pregunta para la respuesta de la vida, del universo y todo lo demás?. Douglas Adams no tuvo piedad para burlarse de todo cuanto imaginó, eso hizo que la lectura fuera dinámica y me causara risa más de una vez. La descripción de paisajes también fue muy buena, pude imaginarme la belleza de Magrathea, o en otro caso la descripción de personajes como los vogones o el robot paranoico depresivo Marvin, el presidente de la galaxia idiota Zaphod, la típica mujer inteligente Trillian, el amigo casi insensible pero entusiasta Ford, y por último el protagonista Arthur que a penas se entera de lo que pasa, formaron un grupo peculiar y divertido donde nadie es completamente plano y todos tienen su lugar dentro de la historia. Creo que nada me pareció lo suficientemente malo como para "quejarme", son pocas páginas pero tienen su continuación así que puedo leerlas después, es un libro recomendable para alguien que quiere conocer sobre la ciencia ficción, entretenerse y reírse un rato.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario